Una de las razones por las que se dispara la ansiedad generalmente es porque no vives centrd@ en el presente. Tu mente visita constantemente episodios pasados para revivirlos o mejorarlos. Viaja hacia el pasado y viaja hacia el futuro llenando espacio mental de preocupaciones.
La clave está en ocuparte del presente porque todo lo demás es fruto de tu mente, ya no es real, si un día lo fue. Ahora sólo está en tus pensamientos.
Aquí van 7 tips para ejercitar aquello que llamamos aquí y ahora.
UNO. Hacer ejercicio: Tu cuerpo es tu templo. Es el lugar donde vives, aquel que te transporta y te soporta, estés del humor que estés. El cuerpo te recuerda en cada instante que estás viv@. Con cada latido, con cada paso, con cada respiración. Hacer ejercicio te centra en el cuerpo; y si estás en el cuerpo ,adivina… ¡no estás en la mente!
DOS. Disfrutar: este sin duda es mi preferido. ¡Dime que no es el tuyo! Disfrutar, gozar es la mejor manera de estar en el presente y sentir el bienestar en tu cuerpo. Es una sensación de vivir ese momento en plenitud, ese momento único, que no volverá. ¡El Carpe diem! Atrápalo, vívelo, disfrútalo. Si tienes demasiadas cosas en la cabeza, demasiadas preocupaciones, sin duda no estás en el presente. Podrías vivir más liger@ con algunas herramientas estratégicas y enfocando la vida como algo placentero. ¡Suelta lastre! Si no sabes como, yo te puedo ayudar en las consultas personalizadas.
TRES. Estar en contacto con la naturaleza: ¿Sabías que estudios científicos concluyen que la naturaleza es un componente vital para la buena salud? No sólo te relaja y te equilibra, hace que estés enraizado, que respires aire puro y sobre todo que tomes perspectiva. Si eres de l@s que con facilidad te quedas atascad@ en bucles mentales, ¡coge perspectiva!
CUATRO. Practica Mindfulness. se trata de una práctica meditativa centrada en la atención plena. Cualquier actividad de tu día a día puede ser un buen entrenamiento de mindfulness si se hace con atención: lavar los platos, pasear el perro, cocinar. Sólo necesitas poner la conciencia en esa única tarea. Practicarlo se convierte en una maravillosa filosofía de vida.Aviso: ¡requiere entrenamiento! Si quieres entrenarte en técnicas de meditación conmigo, puedes hacerlo en mi espacio y pronto online.
CINCO. Cantar: ¿Eres capaz de cantar y preocuparte? NO! Las artes son una vía excepcional de estar en contacto con nuestra esencia y siempre que puedo alzo la bandera en su favor. Vivir el presente tiene mucho que ver con simplemente ser. Si estás muy centrad@ en hacer, hacer y hacer, en ser alguien productiv@ 100% cada minuto de tu vida, puede que este concepto de SER sea difícil de entender. Si te interesa que escriba un artículo del tema, dímelo, porque da para largo y tendido.
SEIS. Pasión por tu trabajo: Nuestra mente es infinita pero sus recursos se distribuyen. Algo que requiera tu atención y que te apasione hará que no puedas invertir tiempo en las preocupaciones. Así que mantenerse ocupado hace que la ansiedad por otras cuestiones disminuya considerablemente.
SIETE. Jugar. Jugar nos hace estar en el presente y si es competitivo más. Como ya sabes, es un asunto de concentración, disfrute y atención. La mente tiene sus trucos también, ¿verdad?
Ahora que ya sabes la teoría lánzate a la práctica. Cuéntame si estos tips han sido útiles para ti, si los pones en práctica regularmente o si usas otros. Me encantará saber cómo lo haces tú.
Y recuerda: compartir es vivir. Comparte si te ha gustado y si no estas inscrit@ en mi newsletter, hazlo y formarás parte de mi grupo VIP.
2 Comments
Teresa Agut
Posted at 09:55h, 12 eneroHola Mar, la verdad es que leyendo tu post me he dado cuenta que aplico muchos de los ejercicios pero durante poco tiempo. Algo es algo!
Muchas veces es como si la mente se quedara atrapada el ‘algo que fué y en algo que todavía no es’ sin prestar atención el lo que pasa en ese momento en tu cuerpo y a tu alrededor.
Un tip (que ya recomendaste anteriormente) era el ejercicio de la respiración, a mi me ayuda muchísimo también sobretodo cuando me encuentro en momentos de preocupación y otro es cantar y bailar la canción de Celia Cruz ‘La vida es un carnaval’ jaja!
Gracias por compartir tanta sabiduría!
Teresa
Mar de Borja
Posted at 11:32h, 15 eneroGracias Teresa por tu comentario. ¡Bendita respiración! yo soy muy fan de los olores, inciensos, difusores de esencias naturales, etc. oler me ayuda a tomar concienta de la inspiración y la exhalación. 🙂