3 Claves para decir que no y quedar bien

¿Te gustaría poder decir que no en ocasiones y no te atreves? ¿Tienes miedo de ofender al otro si rechazas su ofrecimiento? ¿Te han pedido un favor que realmente no quieres hacer y no sabes cómo salir de esta situación?

Si la respuesta a estas preguntas es sí, significa que, en algunas ocasiones, no te respetas a ti mism@. Hoy te muestro cómo utilizar la comunicación asertiva respetándote a ti y respetando a los demás.

En muchas ocasiones, para evitar el conflicto, cedes en hacer cosas que realmente no quieres hacer. La vida está llena de estas situaciones. Te dejo alguna de las más comunes para que compruebes si te ha pasado.

  • No querer ir a una fiesta en la que invitan con mucha ilusión.
  • Te piden un favor que no estás dispuesto a hacer.
  • No quieres salir en alguna foto que sabes que se va a colgar en las redes sociales.
  • Personas cercanas dan por sentado que están invitad@s en tu casa sin que lo hayas hecho.

Decir que no no es tan fácil, ¿verdad? Implica un riesgo. El riesgo de que la otra persona- tu madre, tu jefe, tu pareja se enfade. Es muy probable que para que eso no ocurra -o sea, por prevención de algo que todavía no ha ocurrido- te estés negando el derecho a decir no.

Es importante que entiendas y sientas que tienes derecho a decir que no y no por ello eres un ogro. Rechazar o declinar una oferta o favor no es de mala educación a pesar de que culturalmente no se nos prepare para ello.

Cuando vas en contra de tu voluntad de forma reiterada te estás mandando un mensaje a ti mism@ de que no eres suficientemente valios@, ya que antepones los deseos del otro a los tuyos. Eso no es sano y te hace sentir mal, inferior y contrariado.

¿Cómo puedo comunicarme de manera asertiva?

  1. Enfócate en ti. ¿Quieres realmente hacer “eso” que te están pidiendo? Sé claro contig@ mism@. Si no estás segur@ de la respuesta, céntrate en tus emociones y sensaciones. ¿La balanza se inclina hacia el sí o hacia el no?
  1. Evalúa la situación. ¿Cuál es el grado de intensidad emocional del otro? ¿Está muy angustiado, ilusionado o triste? ¿Es algo de primera necesidad o de urgencia para el otro? Estas preguntas te ayudan a preparar la respuesta idónea.
  1. Teniendo en cuenta que nuestr@ amig@ va a recibir una negativa, trata de comunicar lo que quieres de manera suave y serena pero firme.

Ten en cuenta que si nunca has expresado un desacuerdo en una situación similar y empiezas a hacerlo puede que al principio sorprenda a los demás e incluso se molesten. Recuerda que ellos también están aprendiendo a gestionar esta nueva situación.

Para terminar, tal vez sea interesante que propongas distintas alternativas de solución intermedias o donde no estés implicad@ de forma directa. De este modo demuestras que al declinar lo que se pedía no significa que la persone no te importe sino que propones una solución alternativa.

Espero que este artículo te haya ayudado a aprender a respetar tus sentimientos tanto como los de los demás.

Si todavía no estás inscrito a mi newsletter, inscríbete para recibir los últimos artículos con herramientas prácticas.

Y recuerda que si quieres que te acompañe de manera individual puedes pedir cita y te asesoraré con mucho gusto.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
4 Comments
  • Eugenia
    Posted at 11:07h, 16 noviembre Responder

    Muchas gracias Mar !!!
    Justamente hoy he dicho que no a una cena enfocándome en mis necesidades.

    • Mar de Borja
      Posted at 08:00h, 30 noviembre Responder

      Esa es la clave Eugenia, escuchar tus necesidades y luego decidir en función de ellas. A veces cuesta pero la recompensa es amarte más y mejor.

  • ANA MARIA CARROZZA
    Posted at 17:46h, 17 noviembre Responder

    Buenas tardes Mar;
    Comparto totalmente las claves frente a decir “NO”
    Midiendo las consecuencias busco soluciones alternativas sin llegar a enfrentamientos.
    Gracias por tu envío

    • Mar de Borja
      Posted at 08:02h, 30 noviembre Responder

      Gracias a ti Ana María por estar al otro lado de la pantalla. 😉 Soluciones alternativas, que gran creativa estas hecha.

Post A Comment